martes, 15 de septiembre de 2015

WORD



Debes pasar toda la practica a tu cuaderno y deberás entregar en forma impresa para el segundo parcial.


- Ejercicio Práctico 1
 - 1) En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto en fuente Bookman Old Style 10ptos.

Construcciones antiguas Fuente Tahoma 14ptos, negrita y color verde
Texto justificado

La Gran Muralla China 

La construcción de la Gran Muralla fue ordenada por la dinastía Qin (208 AC) para defender el imperio chino del ataque de tribus nómades de mongoles y tártaros hacia el norte del territorio. Esta no se construyó toda de una vez, sino que se trató de la unión de varios muros que fueron construidos durante un período de aproximadamente 1.000 años. Su construcción se continuó a través de las sucesivas dinastías chinas por más de 1.500 años hasta la dinastía Ming (1.368 DC) extendiéndose de este a oeste por más de 7.300 kilómetros. Si bien fue construida inicialmente para proteger el antiguo imperio chino y luego se convirtió en una ruta de comercio muy importante para la economía china, poco a poco se fue constituyendo en un símbolo del ingenio y la voluntad del pueblo chino.

Las Pirámides de Egipto 

Las pirámides del antiguo Egipto fueron construidas para albergar las tumbas de los faraones, en su creencia de que la auténtica vida comenzaba después de la muerte. Las tres grandes pirámides de la meseta de Giza situadas en el desierto sobre la ribera izquierda del Nilo, a 12 km de El Cairo están distribuidas de manera idéntica a como están las tres estrellas del cinturón en la constelación de Orión. La Gran Pirámide de Giza que es la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que aún sigue en pie, fue construida durante la cuarta dinastía por faraón Keops (2.640 AC). Su construcción demando más de 20 años y para ello fue necesario utilizar 2.300.000 bloques calcáreos de 2,5 toneladas de peso cada uno, que fueron colocados uno sobre otro hasta alcanzar los 147 metros de altura y 230 metros de ancho.



2) Especificar tamaño de papel A4 con márgenes izquierdo de 4cm y el resto de 2cm. 3) Aplicar sangría de 1ra línea en 2cm y definir interlineado en 1,5 líneas para cada párrafo
del documento, excepto los títulos y subtítulos.
4) Centrar y aplicar borde inferior al título principal del documento, posteriormente copiar a los subtítulos el formato establecido para éste.
5) Cambiar el orden de la información, ahora el texto sobre la Gran Muralla China debe quedar al final del documento.
6) Guardar el documento con el nombre Formatos.doc en su disquete.
7) Copiar el primer párrafo de cada tema (incluyendo el subtítulo del mismo) en un nuevo documento de Word, el que se deberá guardar en la carpeta raíz del disquete con el nombre Partes.doc. Dicho texto deberá poseer sombreado etilo 15% y color verde lima para los párrafos y sombreado estilo trama clara y color turquesa para los subtítulos.
8) Guardar las modificaciones realizadas en todos los documentos.

- Ejercicio Práctico 2

Instrucciones: Trabajaremos con el menú Formato: Fuentes, Párrafo, Bordes y Sombreado, Numeración, Viñetas, Letra Capital.
1. Crea una carpeta en donde guardes el documento. El nombre del nuevo documento será  Formato.
Comencemos modificando los márgenes del documento.
2. Haz clic en el menú Archivo, Configurar Página…, y cambiar márgenes superior e inferior a 2 cm, márgenes derecho e izquierdo 1.5 cm. Haz clic en Aceptar.
Esta práctica consiste en teclear unos textos en el documento y posteriormente aplicarles un formato. Cada párrafo hace referencia al formato que se le ha de aplicar. El texto propuesto has de escribirlo de la siguiente forma:
  • Alineación izquierda (antes de comenzar, asegúrate de que se encuentra activado  el botón para la izquierda de la barra de herramientas).
  • Sin tabulaciones.
  • Respetando los puntos y aparte.
  • Dos espacios (pulsando la tecla intro dos veces) de separación entre los párrafos.
  • Para escribir  ½ harás clic en el menú Insertar  Símbolo En la ficha Símbolos elegirás el tipo de fuente con la que estés trabajando, a continuación  clic sobre ½ Insertar Cerrar.
El testo que has de teclear es el siguiente:
“Fuente Comic Sans MS tamaño 10. Alineación izquierda. Borde cuadro. Estilo punteado en color azul. Viñeta •.”
“Fuente Lucida Handwriting. Estilo negrita, color blanco y tamaño 11. Alineación centrada, sombreado de párrafo en verde oscuro, borde sombre en color personalizado, con estilo y ancho de 3 puntos. Letra capital en texto.”
“Fuente Verdana tamaño 12. Línea con borde inferior en color lavanda, grosor de 3 puntos. Numeración la opción que gustes.”
“Fuente Phyllis ATT tamaño 12. Estilo negrita y color azul oscuro. Alineación  centrada. Sangrías izquierda y derecha de 4 cm. Sombreado aplicado a texto: color de relleno blanco, trama vertical oscuro en color amarillo claro. Viñeta √”
“Fuente Arial tamaño 10. Alineación derecha. Sangría izquierda de 8.5 cm. Interlineado de 1.5. Bordes izquierdo e inferior en color azul claro. Ancho ½ punto.”
“Fuente Impact tamaño 12 en color lima. Letra capital. Alineación a la izquierda. Sangría derecha de 10 cm. Bordes izquierdo y derecho, estilo línea triple en color verde lima. Ancho de 3 puntos.”
“Destacamos este párrafo utilizando la fuente Arial Unicode MS tamaño 10. Alineación justificada. Sangrías izquierda derecha de 2 cm y especial de primera línea en 1.5 cm. Espaciados anterior y posterior de 6 puntos.”
Bordes superior e inferior estilo punteado en rosa claro y ancho de ½ punto; los bordes izquierdo y derecho en color rosa y ancho de 3 puntos.
3. No olvidar, de vez en cuando guardar los cambios en el documento.
4. Para insertar la línea horizontal en el menú Formato ficha Bordes, haz clic en ella  y luego en el botón Insertar clip.
5. Aplica a cada uno de los párrafos los formatos indicados.
6. Haz clic en el menú Ver, Ve, Encabezado y pie de página. Aparece la barra de herramientas para ver la función de cada uno de los botones acerca del cursor del ratón.
7. En el encabezado de pagina inserta la fecha y la hora. Despliega la lista Insertar autotexto  ˇ  y elige Nombre de archivo y ruta de acceso.
8. Cambia el pie de página haciendo clic en el botón correspondiente y escribe tu nombre, apellidos, curso. Haz clic en cerrar, para cerrar la barra de herramientas. El pie   y el encabezado de página aparecen en todas las páginas del documento. En el menú Insertar Número de página se incluirá el número de las páginas.
9. Sitúate en lugar donde se encuentra el encabezado de página y haz doble clic sobre él. Inserta espacios en blanco entre la fecha, la hora, el nombre y la ruta de archivo. Selecciona todo el encabezado y elige un tamaño de fuente más pequeño. Haz clic en Cerrar.
10. CORRIGE LA ORTOGRAFIA.

11. Guarda los Cambios en documento.


NO SE TE OLVIDE PONER TUS COMENTARIOS EN ESTA BLOG.


42 comentarios:

  1. Buenas tardes profesor:
    Aprendí que en un mismo texto se pueden modificar los estilos de escritura, tanto en tamaño, colores, etc; y darle un diseño acorde a lo que se quiere decir, por medio de las viñetas, numeración, etc; en general estos atajos nos ayudaran a no tener que realizar los formatos cada vez que se quiera escribir, sino diseñarlos desde el principio del texto.
    Nota: Le informo que la tarea ya esta realizada y en perfecto orden, pero, tengo una duda, debo subir los archivos por este mismo comentario o se lo entrego personalmente, espero sus comentarios.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola profesor: lo que nos dice el texto es que cualquier texto puede ser modificado de acuerdo a los colores,tamaño de fuente,la fuente,estilo,entre otras cosas y asi es mas facil darle por ejemplo mas presentacion a un texto que no lo tiene o en algunos casos los chavos o chavas solo copian y pegan la informacion y para que no se vea igual solo cambian la fuente y lo que mas se pueda modificar,como muchas cosas tiene ventajas y desventajas,Buenas tardes profe :-D

    ResponderEliminar
  3. Buena tarde
    En lo personal esta práctica me ayudo porque no tenia conocimiento de como manipular un texto y realizarlo al gusto del usuario, por ejemplo, yo no conocia el tipo de fuente y el estilo y sus funciones . En fin, la practica me sirvió bastante
    Muchas gracias profesor..
    Buena noche.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. buenas tarde
    en mi opinión pues al principio no le entendí y ya después le agarre el modo y pues me empezó gustar como puedo cambiar el formato, tipo de letra, el color, tamaño,etc los margenes y los párrafos como los puedes alinear y desalinear como los ordena. bueno esta practica me ayudo mucho
    muchas gracias.

    ResponderEliminar
  6. En lo particular esta práctica me ayudó mucho también a manejar mejor el tipo de letra, como modificar un texto y a controlar mejor los tamaños de la letra para tener más ordenada la información y tener un poco más claro el proceso para modificarlo a mi manera y gusto.

    ResponderEliminar
  7. Que tal profe
    me sirvió para saber que en un mismo texto se pueden modificar los estilos de escritura, tanto en tamaño, colores,y darle un diseño acorde a lo que se quiere decir, por medio de las viñetas, numeración, en tre otras cosas y pues en conclusión me ayudo a mejoras mis maneras de trabajo

    ResponderEliminar
  8. Hola.
    me sirvió para recordar algunas cosas que ya sabia pero se me habían olvidado y algunas que no sabia como subrayar y como poner bordes.

    ResponderEliminar
  9. Hola.
    me sirvió para recordar algunas cosas que ya sabia pero se me habían olvidado y algunas que no sabia como subrayar y como poner bordes.

    ResponderEliminar
  10. ami me gusto el echo de las modificaciones de letras y texto pero también muchas cosas ya las sabia y me sirvió en recordarlo y los tipos de formato como las alineaciones y margenes para configurar lo mas a mi gusto y poder mejorarlo en vista formalizarlo

    ResponderEliminar
  11. Ahora sé que cualquier texto puede ser modificado de diversas formas en cada párrafo o sección de un texto

    ResponderEliminar
  12. esta practica me ayudo a entender que un formato o texto puede llevar diversos tipos de fuentes, colores, margenes, entre otros
    y ahora se facilitan la manera de hacer un formato

    ResponderEliminar
  13. esta practica me ayudo a entender que un formato o texto puede llevar diversos tipos de fuentes, colores, margenes, entre otros
    y ahora se facilitan la manera de hacer un formato

    ResponderEliminar
  14. Esto me ayuda para la realización de trabajos con mayor presentación y mas orden ya que están las herramientas necesarias para su realización.

    ResponderEliminar
  15. Esto me ayuda para la realización de trabajos con mayor presentación y mas orden ya que están las herramientas necesarias para su realización.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si compañero ya que algunos no sabian sobre Word y como nos explica el profesor y lo que se o sabemos nos ayuda mucho talvez si en un futuro trabajamos en una empresa o estudiamos ofimatica nos ayudara saber todo sobre Word..

      Eliminar
  16. pues realmente es una practica interesante por que ,me doy cuenta de que puedo usar varias herramientas en el uso de word y que pues un formato puede llevar diferentes tipos de fuentes colores etc que realmente son necesarias para su realizacion

    ResponderEliminar
  17. pues realmente es una practica interesante por que ,me doy cuenta de que puedo usar varias herramientas en el uso de word y que pues un formato puede llevar diferentes tipos de fuentes colores etc que realmente son necesarias para su realizacion

    ResponderEliminar
  18. Esta Practica Me Sirvió Mucho Hay Muchas Herramientas Que No Sabia Que Existían Y Pues Ya Masomenos Se Como Y Para Que Usarlas Esperó Poder Realizar Mejores Trabajo Con Mejor Presentación Y Hacia Tener Una Buena Calificación En Mis Trabajos

    ResponderEliminar
  19. Esta Practica Me Sirvió Mucho Hay Muchas Herramientas Que No Sabia Que Existían Y Pues Ya Masomenos Se Como Y Para Que Usarlas Esperó Poder Realizar Mejores Trabajo Con Mejor Presentación Y Hacia Tener Una Buena Calificación En Mis Trabajos

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Que tal profesor.
    Esta práctica me ayudo, porque no sabía qué existían o bueno no sabía ulizar estas herramientas y pues con esta práctica ya puedo hacer un trabajo con mejor presentación y mejor orden y así llegar a tener una buena calificación en el trabajo.

    ResponderEliminar
  22. Bueno esta practica ayuda mucho pero yo ya sabia todo de word pero la practica
    ayuda a pues a practicar en ese programa tan inportante como lo es word.

    ResponderEliminar
  23. Solo una cosa maestro nos degara hacer mas trabajos asi ya ami si me encanta hacer estos trabajos y como nos expplica ustede mas que suficiente y los trabajos que sean mas dificiles Gracias.

    ResponderEliminar
  24. esta información me ayudo a comprender un poco mas de las informaciones que tiene Word y me ayudo a comprender como utilizar correctamente el programa.

    ResponderEliminar
  25. Gracias maestro esta pequeña practica me ayudo a aprender a usar las herramientas de Word espero su retro alimentación y mas ejercicios para seguir practicando.

    ResponderEliminar
  26. Con esto profesor me ayudo el ahora por que uno puede manipular un texto y tambien que funciones tiene la barra de herramientas y a mi en lo particular me ayudo mas a reforzar word, por que ya se me habia olvidado algunas herramientas

    ResponderEliminar
  27. gracias a esta practica aprendí a utilizar herramientas que ni siquiera sabia que existían, espero aprender mas

    ResponderEliminar
  28. hola profesor gracias a esta practica conocí mas herramientas de World y así puedo aser mejores presentaciones para un trabajo

    ResponderEliminar
  29. gracias maestro pro que usted me enseño lo que no sabia antes en estas paginas que me cuestan mucho trabajo aprender sobre ellas pero gracias a sus practicas del blog e aprendido mas

    ResponderEliminar
  30. gracias maestro pro que usted me enseño lo que no sabia antes en estas paginas que me cuestan mucho trabajo aprender sobre ellas pero gracias a sus practicas del blog e aprendido mas

    ResponderEliminar
  31. En mi opinión...estos temas se me hicieron interesantes ya que mientras se iba leyendo y copiando se me quedó varía información..!! Y cada práctica me ayudó..
    En la práctica 1 pues al saber sobre las construcciones antiguas...
    Y en la segunda para como utilizar word..!!

    ResponderEliminar
  32. pues esta practica es buena ya que en ella se pueden practicar cosas de word que tal vez no sabíamos y ahora lo practicaremos con mas facilidad yo no le había comprendido muy bien pero con un poco de ayuda pude comprenderlo a la perfección y espero no se me dificulte

    ResponderEliminar
  33. pues esta practica es buena ya que en ella se pueden practicar cosas de word que tal vez no sabíamos y ahora lo practicaremos con mas facilidad yo no le había comprendido muy bien pero con un poco de ayuda pude comprenderlo a la perfección y espero no se me dificulte

    ResponderEliminar
  34. Me pareció un poco complicada esta práctica ya que algunos de los leguajes utilizados me confundían mucho , pero en fin me pareció una buena manera de poner en práctica nuestras habilidades en Word y mejorarlas

    ResponderEliminar
  35. al principio se me complico un poco pero ya después le tome atención y lo entendí bien y ahora se que podrá servir en un futuro esta practica.

    ResponderEliminar
  36. En mi opinión estuvo un poco complicada ya que algunas de las cosas que venían no las comprendía y no sabia como aplicarla en Word ,es una buena forma de mejorar el como aplicamos las instrucciones en el texto y saber a manejar lo mas y saber cada vez un poco mas de sus herramientas :)

    ResponderEliminar
  37. Esta práctica fue algo complicada porque no comprendí muy bien los pasos que se tenían que seguir,por otra parte esta práctica es una práctica muy buena ya que nos ayuda al conocimiento de las herramientas que el programa Office Word ofrece.
    Me gusto la práctica a pesar de la cierta complejidad que tuvo,creo que fue fascinante y pues un buen método para enseñar algo de manera didáctico.

    ResponderEliminar
  38. CON ESTA PRÁCTICA PUDE CONOCER DIFERENTES FORMATOS QUE NO CONOCIA DEBIDO A ESTO SE ME COMPLICO LA PRÁCTICA Y DESPUES DE VARIOS INTENTOS PUDE LOGRARLA Y CONOCER NUEVAS HERRAMIENTAS DE WORD.

    ResponderEliminar
  39. CON ESTA PRÁCTICA PUDE CONOCER DIFERENTES FORMATOS QUE NO CONOCIA DEBIDO A ESTO SE ME COMPLICO LA PRÁCTICA Y DESPUES DE VARIOS INTENTOS PUDE LOGRARLA Y CONOCER NUEVAS HERRAMIENTAS DE WORD.

    ResponderEliminar
  40. Esta practica se me hizo un poco complicada ya que las instrucciones estaban muy confusas para mi y por eso no pude realizar bien la tarea.
    Pero me sirvió para desarrollar nuevas funciones en WORD.
    Buenas noches Profesor.

    ResponderEliminar
  41. Esta práctica se me dificultoso porque las instrucciones no estaban Claras por ese motivo no realize bien la tarea

    ResponderEliminar