martes, 24 de noviembre de 2015

POWER POINT INSERTANDO OBJETOS


Insertando objetos en PowerPoint (XIII)

Creando un gráfico SmartArt

Al igual que unos diagramas y gráficos pueden animar una aburrida tabla de números, un gráfico SmartArt puede animar una discusión conceptual. SmartArt ayuda a la audiencia a comprender la interdependencia de los objetos o procesos de una manera visual, de modo que no tienen que hacer malabarismos mentales de la información que usted explica. Algunos usos potenciales incluyen diagramas organizacionales, diagramas de jerarquía y diagramas de flujo.
SmartArt reemplaza los antiguos diagramas y gráficos organizacionales de versiones anteriores de PowerPoint, en especial el 2003. SmartArt es una clase especial de gráficos vectoriales que combinan formas, líneas y marcadores de posición de texto. SmartArt es usado muy a menudo para ilustrar relaciones entre los párrafos de texto.
La interfaz de SmartArt es similar independientemente del tipo de diagrama que está creando. Puede escribir directamente dentro de los marcadores de posición en el diagrama o puede mostrar un panel de texto al lado del diagrama y escribir en él, tanto como escribir en un panel de esquema para que el texto aparezca en el marcador de posición de la diapositiva.
Para insertar un gráfico SmartArt siga estos pasos:
1° Pulse clic en la ficha Insertar.
2° En el grupo Ilustraciones, haga clic en SmartArt.
3° En el cuadro de diálogo Elegir un gráfico SmartArt, haga clic en un tipo de diagrama, por ejemplo en Ciclo.
4° Haga clic en algún diagrama en particular.
5° Haga clic en Aceptar para insertar el gráfico SmartArt en su diapositiva.










 Lista

Un diagrama de Lista presenta información de una manera bastante directa, algo así como una idea imaginaria. Los diagramas de Lista son útiles cuando la información no está en un orden en particular, o cuando el proceso o progreso entre los elementos no es importante. La lista puede tener varios niveles, y puede encerrar cada nivel en una forma o no.

Proceso

Un diagrama de proceso es similar a una lista, pero este tiene flechas direccionales u otros conectores que representan el flujo de un elemento a otro. Esto agrega un aspecto extra al significado del diagrama. Por ejemplo, en la siguiente imagen, la manera de los cuadros están escalonados y conectados con las flechas implicando que el siguiente paso comienza antes que el anterior finalice.

Ciclo

Un diagrama de ciclo también ilustra un proceso, pero una repetición o una recursiva por lo general es un proceso por lo cual no hay fijo un comienzo y un punto final. Usted puede saltar el ciclo en cualquier punto. La siguiente imagen, por ejemplo, el proceso en curso de desarrollo del producto y mejora es ilustrado.

11.17. Jerarquía

Un gráfico de jerarquía es un  gráfico organizacional. Esto muestra la estructura y relación entre personas o cosas en niveles estandarizados. Por ejemplo, puede mostrar quien informa a quien en un sistema de empleados de la empresa. Esto es útil cuando se describe cómo funciona la organización y quienes son los responsables.

Relación

Los diagramas de relaciones ilustran gráficamente como las partes se relacionan a un todo. Un tipo común de diagrama de relación es un diagrama de Venn, como lo muestra la próxima imagen, se muestra como las categorías de las personas o cosas se superponen.

11.19. Matriz

Una matriz también muestra las relaciones de las partes a un todo, pero lo hace con las partes en un mirador cuadrante ordenado. Puede usar diagramas de matriz cuando no necesite mostrar alguna relación en particular entre los elementos, pero quiere dejar claro que ellos hacen una sola unidad.

11.20. Piramide

Un diagrama de pirámide es tan igual como su nombre suena, un triángulo estriado con texto en varios niveles, representa no solo la relación entre los elementos sino también que los elementos en la parte pequeña del triángulo son menos numerosos o más importantes.



PRÁCTICA. Diagramas y organigramas


Instrucciones: En una nueva presentación en blanco, utiliza una diapositiva diferente para cada uno de los siguientes diagramas. 
  1. Realiza un diagrama de ciclo del agua.
  1. Realiza un diagrama piramidal alimenticia 


                                                                                    
  1. Realiza un organigrama de tu empresa
                                                               
 



  1. Realiza un diagrama radial






RECUERDA REALIZAR TUS COMENTARIOS......

16 comentarios:

  1. fue una practica muy entretenida de la cual aprendí muchas cosas que no conosia

    ResponderEliminar
  2. Esta práctica fue muy fácil de entender y elaborar y gracias a ella ya se como elaborar los ciclos,jerarquías,pirámides,etc en una diapositiva en powerpoint.

    ResponderEliminar
  3. La práctica fue fácil entenderla y hacer, ahora ya se elaborar más cosas en PowerPoint.

    ResponderEliminar
  4. La practica no estuvo difícil pues ahora ya se hacer mas cosas

    ResponderEliminar
  5. me gusto se me iso interesante al saber que se podian haser muchas cosas y ahora ya se aser diagramas

    ResponderEliminar
  6. La practica nos enseña muchas tipos de diagramas

    ResponderEliminar
  7. La practica fue facil y entretenida y gracias a ella se hacer diferentes tipos de diagramas ;)

    ResponderEliminar
  8. La practica fue facil y entretenida y gracias a ella se hacer diferentes tipos de diagramas ;)

    ResponderEliminar
  9. el ejercicio me ayudó a entender mejor el sistema operativo microsoft powerpoint

    ResponderEliminar
  10. No tenia el conocimiento los diferentes tipos de graficos que existen en el sistema operativo de Power Point y gracias a esto los puedo comprender mejor

    ResponderEliminar
  11. gracias a la practica e conocido el como emplear gráficos para presentación y me ayudo mucho

    ResponderEliminar
  12. En esta práctica aprendí a que existen diferentes tipos de diagramas y a como hacerlas

    ResponderEliminar
  13. me encanto la practica se me iso intertesante y ahoya ya se aser cosas en word poin

    ResponderEliminar
  14. me encanto la practica se me iso intertesante y ahoya ya se aser cosas en word poin

    ResponderEliminar
  15. ME PARECIO Q ESTA PRACTICA NOS AYUDA A MANEJAR MEJOR POWER POINT

    ResponderEliminar